Hrdad. Ntra. Sra. de los Santos y San Simón de Rojas
1514-2014 Conmemoración del V-Centenario 
del hallazgo de la Imagen de Ntra Sra de los Santos. 
Patrona de Móstoles
 

HISTORIA DEL HALLAZGO DE LA IMAGEN DE NTRA. SRA. DE LOS SANTOS PATRONA DE MOSTOLES:

"Una tarde hermosa y apacible del mes de septiembre, estando jugando varios jóvenes en el mismo sitio en donde hoy se encuentra construida la Ermita, fue a parar la pelota a un pequeño agujero cerca de uno de los muros laterales de aquella especie de frontón. Inmediatamente y con objeto de sacarla empezaron a ahondarlo y ensancharlo, y notando que debajo de aquel sitio había una gran oquedad, persistieron en la socavación hasta que vieron que debajo había una cueva a la que fue a parar la pelota.... Pero cual no seria la sorpresa de los allí presentes al oír los gritos del muchacho, que con voz entrecortada por la emoción decía: Aquí hay una Virgen con unos Santos.  Cuando el hecho se puso en conocimiento de las autoridades del lugar, sacaron a la imagen del tal sitio y la depositaron en un modesto santuario para la veneración de tal imagen. En un principio estuvo la capilla en el lugar de aparición (donde hoy se encuentra la Sacristía actual). según el cronista juan de Ocaña Prados, la imagen estuvo en tal lugar durante 88 años, hasta que en el 1602 dono generosamente Doña Constanza de Rojas ( madre de San Simón de Rojas) la casa que la pertenecía y que lindaba con el primitivo santuario, para así ampliarlo y reedificarlo. El entusiasmo del pueblo por tan precioso hallazgo no tuvo límites y desde aquel momento fue unánime proclamada la imagen patrona y protectora de Móstoles. Existen dos versiones acerca del origen del título que se la dio de Virgen de los Santos. Una es la de que sirvió de base para ello, la frase del niño al descubrir la imagen, que como queda expresado fue: Aquí hay una Virgen con unos Santos. La otra versión es que no habiendo unanimidad de pareceres respecto a la advocación que había de elegirse, se suscribieron varias cédulas con nombres que convienen y son propios a estas imágenes para que la suerte decidiera, y se sacó hasta por tres veces que fue repetida la operación, el de ReginSantorum, que se comprende en la letaníaLa fiesta se celebra el 12 de septiembre día del Dulce Nombre de María con mucha devoción por los Mostoleños y vecinos que viene a disfrutar de este día. Cabe destacar la bajada de la Virgen que se realiza a las 14:00 hrs después de la Misa solemne. Dicha bajada se realiza colocando unos railes desde el camarín a la carroza y al canto de la Salve baja lentamente por medio de un torno y cuerdas, sin tonarse apenas movimiento alguno y llenando de lagrimas de emoción al pueblo de Móstoles. Así tuvo efecto este grato acontecimiento que tanto bien ha proporcionado, proporciona y proporcionará a los vecinos de Móstoles, pues dadas las miserias de esta efímera vida, cuyo positivismo abrumador crea tantas desigualdades y produce tantos pesares, nada conforta el ánimo y eleva el espíritu como la fe cristiana y la creencia sublime y verdadera de que la Madre del Salvador es Madre nuestra y ha de endulzar nuestras penas, considerándonos a todos como a hijos predilectos sin distinción de pobres y ricos, pues para todos es por igual manantial de consuelos. Como dice el himno que se la canta con tanta devoción, No abandones ¡oh! Madre bendita, a este pueblo de ti preferido, al que siempre en sus horas de pena, tu consuelo le has concedido.