- Con motivo de la exposición temporal de la autora de cámara de Carlos II y Felipe V, la Hermandad de Nuestra Señora de los Santos y San Simón de Rojas ha cedido su obra ‘Niño Jesús y San Juanito’ al Museo Nacional de Escultura.
- Hasta el 9 de marzo se pueden visitar las 57 obras que componen este viaje artístico en el Palacio de Villena de Valladolid, sede de la institución cultural.
- La obra, realizada en barro cocido, fue una de las pocas imágenes veneradas en la ermita que se salvó en la Guerra Civil.
Móstoles está presente en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid gracias a la obra de Luisa Roldán ‘Niño Jesús y San Juanito’ que se muestra en la exposición temporal ‘Luisa Roldán. Escultora Real’. Hasta el 9 de marzo los visitantes del espacio cultural podrán contemplar la obra que se venera en la ermita mostoleña junto a otras 56 piezas que permiten conocer de cerca el legado artístico de esta escultora, una de las máximas figuras de la escultura barroca española.
La cesión, fruto del acuerdo entre la Hermandad de Nuestra Señora de los Santos y San Simón de Rojas y el Museo Nacional de Escultura, permite conocer la relación que tiene esta imagen realizada en barro cocido o terracota con otras que la escultora realizó en la época, conociendo de primera mano la simbología en cada uno de los detalles que se encuentra en la obra.
Luisa Roldán se formó en el taller de su padre, Pedro Roldán, que tenía el obrador más destacado de Sevilla de la segunda mitad del siglo XVII, haciendo llegar la influencia italiana de Bernini por gran parte de Andalucía. Destacando por su gran maestría y detalle en sus obras, Luisa Roldán vivió en una época donde las mujeres no eran bien recibidas en este tipo de trabajos, destacando la ausencia de su nombre en muchos de los contratos de las obras que ella realizó.
Tras despuntar en Andalucía se traslada a la Madrid donde es nombrada escultora de cámara en 1692. Es en esa época cuando comienza a realizar grupos de terracota o barro cocido como ‘Niño Jesús y San Juanito’, además de seguir realizando esculturas en madera.
Salvada en la Guerra Civil
La imagen del Niño Jesús y San Juanito, que se encuentra a los pies de Nuestra Señora de los Santos, patrona de Móstoles, es una de las pocas imágenes antiguas que se conserva en el templo mariano, ya que en la Guerra Civil la mayoría de las tallas fueron destruidas, incluyendo la imagen de la patrona. Según la tradición, esta imagen, al ser de pequeño tamaño, fue escondida en un cuarto junto a otras tallas, consiguiendo que llegue hasta nuestros días.
Cabe destacar que, según las investigaciones culturales, la Ermita de Nuestra Señora de los Santos albergó otra imagen de Luisa Roldán en la que aparecía la Virgen y San Antonio de Padua y que podría haberse perdido durante la Guerra Civil.